chutney

Prepará chutney de estación y disfrutalo todo el año

Estamos en temporada de fruta con carozo y tomate; momento ideal para preparar un chutney que acompañe tus carnes hasta el invierno

Gastronomía, Recetas

Gastronomía

El chutney un el acompañamiento agridulce de origen indio ideal para ponerle mucha onda a cualquier carne, queso o paté. Es tan fácil de preparar y almacenar -se guarda en frascos siempre a mano- que es un pecado no hacerlo. La gracia es que tiene que ser muy especiado y jugar con ese binomio acidez / dulzura que estalla en la boca.

Hay muchos tipos de chutney, pero lo ideal es aprovechar la fruta de estación. Así que anotá esta versión con durazno, aunque también podés hacerlo con mango, pelones, tomates, o manzanas verdes, por ejemplo.

Qué necesitás
1 kg. de duraznos (puede ser mango también)
1 cebolla
400 cc de vinagre de vino
500 grs de azúcar rubia
1 cucharada de jengibre fresco rayado
1 cucharada de coriandro
1 cucharada de anís estrellado
1 cucharada de moztaza en grano
1 cucharada de pimienta negra
1 rama de canela

Cómo hacerlo
Pelá los duraznos, cortalos en cubos retirando, claro, los carozos. Picá la cebolla y llevala a una olla para sofreirla con un toque de aceite, sumá la fruta, el azúcar, el vinagre y todas las especias. Llevalo hasta que hierva y cuando el azúcar se haya diluido, bajá el fuego al mínimo y cocinalo durante al menos media hora.

El indicador es que tiene que quedar con una consistencia parecida a la mermelada. Retirar del fuego y servirlo frío o caliente. El resto, guardarlo en frascos esterilizados.

Autor

  • Emiliano Rodríguez Egaña

    Es el mejor cocinero del mundo para los que tenemos el gusto de sentarnos a su mesa. Capaz de cruzar la ciudad por unas ostras o de sudar la gota gorda frente a un caldero durante horas, para el resto de los mortales es un estratega de la comunicación digital, el marketing de contenidos y otros tantos menesteres. Trabaja desde hace más de 18 años en medios digitales. Es el responsable de que no fallen los códigos de Vinómanos (plataforma que fundó en 2013), donde también escribe sobre su pasiones como la cocina, las bebidas, los viajes y la sobremesa.

    Ver todas las entradas