Los hermanos Pablo y Héctor Durigutti, reconocidos elaboradores de Malbec, lanzaron esta semana una nueva línea de vinos con las raíces en uno de los terruños más clásicos de Mendoza: Las Compuertas, en Luján de Cuyo.

Con el nombre de Proyecto Las Compuertas y a contrapelo de la tendencia, que hoy empuja al Valle de Uco como la zona más activa, los Durigutti pusieron el ojo en una zona y en ciertas variedades que ofrecen, más que nada, un anclaje histórico y estilístico. Razones no les faltan.

Hermanos con historia

A comienzos del dos mil, no eran muchos los enólogos jóvenes que sobresalían ante el protagonismo de los históricos talentos locales y el de los flying winemakers internacionales. Entre los pocos que por esos días se animaban a escribir su propia historia estaban Héctor y Pablo Duriguttti, dos mendocinos de Rivadavia que luego de trabajar en importantes bodegas, en 2002 decidieron arrancar su propio proyecto: Durigutti Winemakers.

Gracias al viento de cola que supuso el Malbec, los Durigutti lograron posicionarse como expertos en Malbec para el mundo, una posición que se tradujo en reconocimiento internacional y también local.

Fundamentalistas de las zona históricas de Mendoza, mientras que muchas bodegas apuntaba al Valle de Uco ellos invirtieron en Luján de Cuyo, más precisamente en Las Compuertas. Así, hoy se lee en las nuevas botellas: intérpretes de nuestro origen.

Las Compuertas


La historia de Proyecto Las Compuertas comienza en 2007 cuando los Durigutti compran cinco hectáreas de un Malbec centenario muy cerca de la bodega que poseen sobre la calle Roque Sáenz Peña en Las Compuertas.
Si bien el objetivo era sumar hectáreas de uvas de calidad para nutrir sus líneas clásicas no tardaron en descubrir que ese viñedo podía ofrecerles mucho más. “Las Compuertas es un lugar con mucha historia y tradiciones que decidimos poner en valor para que todo ese acervo cultural  no se pierda junto con los viñedos que se erradicaron para dar lugar a los nuevos desarrollos inmobiliarios”, explica Héctor.

Para lo hermanos, Las Compuertas es la región con el clima más frío de Luján de Cuyo, posee una importante diversidad de suelos y en su viñas aun se conservan los métodos tradicionales de trabajo.

A aquellas cinco primeras hectáreas en 2007 sumaron otras diez de viñas antiguas de Malbec y otras diez en las que plantaron Cabernet Franc, Petit Verdot, Cordisco y Nero D’avola. Y para mantener las tradiciones el desarrollo de la finca es en alta densidad con cuarteles que cuentan con hasta 9.200 plantas por hectárea bajo riego por inundación.

Conocedor de este terroir centenario, Pablo explica que “nos propusimos ser parte de Las Compuertas y dar vida a nuestro legado en esta región en la que decidimos vivir y desarrollarnos junto a nuestras familias. Sentimos un fuerte compromiso por rescatar las tradiciones de esta vitivinicultura histórica y convertirnos en intérpretes de este terroir único”.

Proyecto Las Compuertas cuenta al momento con cuatro vinos que aseguran les llevó años definir en cuanto a su estilo y expresión. Son vinos que buscan rescatar la expresión de una tierra con historia, sus tradiciones y métodos de trabajo en la viña.

Proyecto Las Compuertas Criolla Parral 2017 (92pts, $250), las uvas para este vino provienen de un parral de criolla chica de 1943 de la familia Danielle con el que elaboraban el vino de consumo doméstico. Fermentado en huevos de cemento con levaduras nativas, el vino resulta híper frutal y sabroso. Valor sugerido.

Proyecto Las Compuertas Cordisco 2017 (93pts, $375), se trata de la uva utilizada para en los clásicos Montepulciano de Abruzzo y en Luján de Cuyo brinda un carácter frutal con tonos balsámicos y de licor de cerezas. Original, ligero y fresco.

Proyecto Las Compuertas Malbec 5 Suelos 2016 (94pts, $395), este vino nace de la combinación de loe diferentes perfiles de suelo que los Durigutti identificaron en la viña. Cada componente se vinifica individualmente en huevos de cemento y luego se unen en el corte final. Un Malbec muy puro y profundo de paladar delicado.

Proyecto Las Compuertas Malbec 1914 Cosecha 2015 (93pts, $595), este último vinos de la primera saga del proyecto nace a partir de una selección de las mejores parcelas y plantas del viñedo más antiguo de la finca. Es fermentado en huevos de cemento y criado en fudre. Despliega buena tipicidad y un perfil sobrio con buen potencial de guarda.