Paulina Cossi y Paola Lucantis están al frente de Te Llamaré Viernes

Abre la tienda perfecta: Te llamaré viernes ofrece libros y vinos en el Bajo Belgrano

Con la calidez de sentirse en casa, Te llamaré viernes propone vinos de autor, libros de catálogo y viceversa, de la mano de dos expertas en esos dos mundos y en los puentes que los conectan.

Gastronomía, Recomendados, Vinos

Gastronomía

Levante la mano el que no imagina un momento perfecto como este: una buena copa, un buen libro, una playlist ideal. Posiblemente sea en una tarde o trasnoche en el living de tu casa. O no. Quizás es el regalo justo para alguien que sueña con ese reposo contemplativo. Como fuera, hasta hoy tenías que comprar esos objetos en lugares distintos, una vinería y una librería. Ahora podés ir a Te Llamaré Viernes y dejarte tentar por un cuidado catálogo.

Ubicada en el bajo Belgrano –a metros de Av. Libertador y Pampa, CABA– la tienda es una isla tranquila en mitad del bochinche porteño. Con la curaduría de dos profesionales en el mundo de la cultura, Paola Lucantis y Paulina Cossi, el flamante espacio se ofrece como la playa a la que llegó Robinson: un lugar en el que descubrir todo lo bueno que tiene la cultura en su versión analógica. Como el nativo de la famosa novela de Daniel Defoe, en tiempos digitales qué más indie y contracultural que una playa a la que llegar para encontrar qué leer y qué beber.

Te llamaré viernes propone una buena curaduría entre libros y vinos.

Te llamaré Viernes una buena compañía

Con una carrera en el mundo de los libros y la comunicación, en los últimos años Lucantis se consagró a la edición de literatura argentina en Tusquets, sello en el que trabajó desde 2004 y en el que se convirtió en su editora. Detrás de grandes como el cubano Leonardo Padura, el griego Petros Markaris o la cordobesa Camila Sosa Villada, también fue responsable de los libros de Almudena Grandes. De ella, precisamente, tomaron prestado el nombre: Te llamaré Viernes es una de las primeras novelas de la autora que tanto amamos en Argentina.

Dice Lucantis al respecto: “Te llamaré Viernes nació hace más de tres años como un sueño, y su nombre es un generoso préstamo del título de la novela de Grandes. Almudena rinde homenaje a Defoe, autor de las aventuras de Robinson Crusoe, y encuentra a su “Viernes” en la compleja historia de amor que cuenta en su libro. Personajes que se hacen compañía, que no son perfectos pero que caminan juntos a pesar de las dificultades de una isla o de una ciudad gris”. De amores entre libros y vinos va Te llamaré Viernes.

Te llamaré viernes
Paulina Cossi y Paola Lucantis, las creadoras de Te llamaré viernes, entre libros y vinos.

De autores y catálogos

Cossi, por su parte, tiene una larga trayectoria en el mundo de la prensa cultural, en festivales de literatura como Filba o Buenos Aires Negra, por mencionar solo algunos de sus trabajos. Su más reciente labor fue jefa de prensa en Grupo Planeta, hasta mayo pasado. Allí las agendas de autores y autoras consagradas pasaban por sus manos.

De modo que las chicas de los viernes si de algo saben es de libros. Y pusieron mucho de su expertise en la curaduría del catálogo. Lo de los vinos, en cambio, es el resultado natural de una vida dedicada a los buenos gustos. Tanto rodar entre las páginas, tanto afilar un sentido y una estética, que al cabo se aprende a elegir lo que te fascina y lo que no.

“En el mundo del libro hay autores y editoriales. En el del vino, hay enólogos y bodegas. Si probás de ambos mundos, no tardás en encontrar los puentes entre ellos”, revela Cossi. Y agrega: “Tenemos vinos de autor, libros de catálogo y viceversa. Cada persona puede descubrir en un libro o en un vino un mundo posible, y Te llamaré Viernes se aventura a ser una compañía en esa búsqueda”.

Te llamaré viernes, una parada obligada en el Bajo Belgrano para comprar libros y vinos.

El vino en la isla

A juzgar por la elección de los vinos, el mismo cuidado que ponen a las letras se observa en las copas: en los estantes hay vinos elegidos, desde la modernidad de Matías Riccitelli a las locuras de Alejandro Vigil y los estilos desnudos de Sebastián Zuccardi, pasando por un no tan largo etcétera, que refleja sus gustos: el flamante Urqo, los consagrados Manos Negras y los vinos del Colo Sejanovich a las perlitas de Ver Sacrum entre otras.

El viernes anticipa un tiempo ideal: el comienzo del fin de semana, un momento especial para leer y beber, el augurio de todo lo bueno que está por venir. Sea para comprar una botella nueva, para darse un gusto con una lectura bien recomendada o para hacer un regalo perfecto –libros y vinos, qué mejor– Te llamaré Viernes abre sus puertas a comienzos de junio.

A metros del Barrio Chino, en medio del pasaje ViaViva y del corredor gastronómico del Bajo Belgrano, esta nueva opción cultural en Buenos Aires propone un local muy lindo, más parecido al living de una casa querida que a una tienda.

GPS: Te Llamaré Viernes queda en La Pampa 1569, CABA. Abren de lunes a viernes de 11 a 19, y los sábados de 11 a 17.
IG: @tellamareviernesok

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas

1 comentario en «Abre la tienda perfecta: Te llamaré viernes ofrece libros y vinos en el Bajo Belgrano»

  1. Conoci a Micheline y aun conservo la correspondencia estando ella trabaando en el hospital de Paris
    MEe gustaria saber de ella
    JOSE-VARLOS GUERRA

    Responder

Deja un comentario