Alma Cabral Arrieta es la Mejor Sommelier de Argentina

Alma Cabral Arrieta es la Mejor Sommelier de Argentina

La experta se impuso en la décima edición del certamen que organiza la Asociación Argentina de Sommeliers, en una velada cargada de emociones.

Vinos

Vinos

Con una final vibrante en una sala colmada de entusiasmo, la edición 2025 del Concurso Mejor Sommelier de Argentina ya tiene ganadora: Alma Cabral Arrieta, egresada del Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE) y de amplia experiencia en servicio.

Junto con los otros dos finalistas (Patricio Zárate, que se quedó con el segundo lugar, y James Still, en el tercero) ofreció un espectáculo de profesionalismo y sensibilidad, donde el conocimiento se combinó con el carisma y el respeto por la hospitalidad.

Alma trabajó en restaurantes como Sucre, Aldo’s, Casa Coupage, Restó, La Bourgogne y Tegui, además de realizar una pasantía en Le Suquet – Maison Bras (Francia). 

Actualmente es ejecutiva de cuentas en las distribuidoras Áurea y Punto, docente en CAVE y brinda también degustaciones y asesorías especializadas

La jornada se desarrolló en el Hotel NH City de la Ciudad Autónoma de Buenos y también incluyó una feria de vinos de bodegas auspiciantes y una Masterclass de Sake.

Los finalistas de una vibrante jornada.

Alejandro Iglesias, de Vinómanos, en el jurado

La competencia, organizada por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), celebró su décima edición consolidándose como uno de los hitos más esperados del calendario vitivinícola nacional. 

Con las decisiones de una veintena de jurados -entre quienes se destacaba Alejandro Iglesias, uno de los directores de Vinómanos– el encuentro no solo premia al o la mejor sommelier del país, sino que también visibiliza la evolución de una profesión que gana protagonismo en todo el territorio.

Alma Cabral Arrieta durante la competencia.

Una competencia que impulsa la excelencia

El Concurso Mejor Sommelier de Argentina se realiza cada tres años y se ha transformado en una plataforma de proyección internacional. En 2025, más de 48 profesionales de distintas provincias participaron de las pruebas teóricas, catas a ciegas y ejercicios de servicio en una jornada técnica realizada a puertas cerradas en el Hotel NH City de Buenos Aires, siguiendo los exigentes estándares de la Association de la Sommellerie Internationale (ASI).

Entre pruebas y celebraciones

La jornada final no fue solo una competencia: también funcionó como una gran fiesta de la sommellerie nacional. Hubo una feria de vinos con bodegas auspiciantes, una Masterclass de Sake a cargo del Master Sake Sommelier Fabio Ota y otra sobre terruños no tradicionales moderada por Andrea Donadio (Mejor Sommelier de Argentina 2022) y Natalia Valentina Suárez, vicepresidenta de la AAS.

Durante el gran cierre, los finalistas enfrentaron desafíos múltiples frente al jurado y al público: catas en español e inglés, análisis de suelos a partir del vino, maridajes, pruebas de servicio, apertura y decantación de vinos ícono, elaboración de cócteles y hasta una presentación de marketing sobre las variedades criollas. Una verdadera maratón de habilidades.

Al recibir la distinción de manos de Marcela Rienzo.

Los perfiles del podio

Alma Cabral Arrieta nació en Asunción, Paraguay, y había sido finalista también en la edición 2022 del concurso. Ahora, se posiciona como nueva embajadora del vino argentino en el mundo ya que este triunfo le asegura un lugar en el próximo Concours ASI du Meilleur Sommelier du Monde, que se celebrará en Portugal en 2026.
Por su parte, Patricio Zárate es oriundo de La Plata, provincia de Buenos Aires. Estudió sommelierie en CAVE y en el año 2023 finalizó el Diploma (wset4) en Burdeos, Francia. Actualmente trabaja como sommelier en Barcelona, en Cocina Hermanos Torres, tres estrellas Michelin. 

En tanto, James Still nació en Virginia, Estados Unidos, es Certified Sommelier por The Court of Master Sommeliers y trabaja actualmente en el restaurante Aramburu de Buenos Aires. Su recorrido por Washington, Nueva York y Baltimore le aporta una mirada cosmopolita a la sommellerie local.

Una comunidad en movimiento

Además de consagrar talentos, el Concurso Mejor Sommelier de Argentina es un termómetro del crecimiento de la profesión. Cada nueva edición suma más participantes, más provincias representadas y un mayor reconocimiento del rol que ocupa el sommelier en la experiencia gastronómica y cultural del país.

Organizado desde 2002 por la AAS, una asociación civil sin fines de lucro con más de 190 socios activos y el respaldo de más de 90 bodegas, este certamen reafirma el compromiso con la formación, la excelencia y la promoción del vino argentino.

Así, con un nuevo nombre en lo más alto del podio y una comunidad cada vez más vibrante, la sommellerie nacional sigue brindando. Y lo que se viene, promete.

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas

Deja un comentario