Ganadores IWC 2025 en Argentina

Ganadores IWC 2025 en Argentina: todos los premiados

La primera edición de los IWC Wine Industry Awards Argentina reunió a más de 600 referentes del vino en Buenos Aires. Aquí, la lista completa de ganadores 2025.

Eventos, Novedades

La primera edición del IWC Wine Industry Awards Argentina se llevó a cabo en el Hotel Hilton Buenos Aires, con la participación de más de 600 asistentes de la industria vitivinícola. La jornada incluyó la Feria IWC, charlas con referentes nacionales e internacionales y, como cierre, la Gala de los Protagonistas del Vino.

Durante la ceremonia se anunciaron los ganadores 2025:

  • Mejor Distribuidor de Vinos: Aldo´s & Jarilla
  • Mejor Hotel Enoturístico: Susana Balbo Winemaker´s House
  • Mejor Restaurant en Bodega: Osadía de Crear, Susana Balbo Wines
  • Mejor Vinoteca: Soil Wines
  • Mejor Tienda Online: Bonvivir
  • Mejor Experiencia Enoturística: Viña Cobos
  • Mejor Wine Bar: Vico Wine Bar
  • Mejor Packaging de Vino: Bodegas Salentein
  • Personalidad del Vino: Pedro Aznar
  • Mejor Comunicador del Vino: Fernando Musumeci
  • Mejor Influencer del Vino: Marisol de la Fuente

Mejor Distribuidor de Vinos, Aldo´s & Jarilla.

Además, se entregaron los reconocimientos a los Trophies y Medallas de Oro del International Wine Challenge (IWC) de Londres, que distinguen a los vinos argentinos con mayor proyección internacional.

La importancia de los premios para la industria

Los IWC Wine Industry Awards Argentina se crearon con el objetivo de visibilizar a todos los actores que sostienen al sector vitivinícola, más allá de los propios vinos. 

Las categorías distinguen a comunicadores, distribuidores, vinotecas, proyectos enoturísticos y propuestas gastronómicas vinculadas al vino. De esta manera, la premiación reconoce el trabajo de toda la cadena de valor: desde quienes producen hasta quienes difunden, comercializan y generan experiencias para el consumidor.

Para la industria argentina, contar con un espacio de premiación local ligado al prestigio internacional del International Wine Challenge significa acceder a mayor visibilidad en mercados externos y al mismo tiempo consolidar un reconocimiento interno. 

Estos premios buscan reforzar la idea de comunidad, destacar buenas prácticas y promover la profesionalización en cada eslabón del sector.

Mejor Tienda Online, Bonvivir.

El anuncio del IWC Américas 2026

Uno de los momentos más destacados de la noche fue la confirmación de que en 2026 se realizará por primera vez en el continente el IWC Américas, un concurso internacional que reunirá a más de 75 jurados de todo el mundo. El evento tendrá lugar en paralelo con la segunda edición de los IWC Wine Industry Awards Argentina.

La decisión de expandir esta competencia implica un salto cualitativo para la región. Por un lado, posiciona a Argentina como sede de un encuentro global que hasta ahora se celebraba únicamente en Europa. Por otro, abre la puerta a que productores locales y latinoamericanos tengan un acceso más directo a un jurado internacional de referencia, lo que puede traducirse en mayores oportunidades de exportación y difusión.

El IWC Américas 2026 también supone un hito simbólico: la unión entre un certamen que premia a los vinos más influyentes del mundo y una gala que reconoce a los protagonistas de la industria argentina. 

La convergencia de ambos formatos convierte a Buenos Aires en un punto de encuentro estratégico para proyectar al vino sudamericano en la escena global.

Mejor Vinoteca, Soil Wines.

Una celebración que marca un inicio

El IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 dejó en claro el crecimiento de la industria vitivinícola del país. Al reunir a productores, sommeliers, comunicadores, vinotecas y enoturismo en una misma celebración, la primera edición instaló un nuevo espacio de reconocimiento y proyección. 

Con la confirmación del IWC Américas 2026 se abre una etapa donde el vino argentino no solo gana visibilidad en el plano internacional, sino que también fortalece su red de protagonistas en el territorio local.

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas

Deja un comentario