Todos, y todas, vamos a terminar el 2020 siendo mejores. ¡Mejores cocineros! El encierro y el aburrimiento nos amigaron con los fuegos y, para dolor del delivery, volvemos a mirarlos con cariño.

Y claro, muchos artistas, cuyo trabajo se vio afectado por el cierre temporal de teatros y espacios culturales, se animaron a las hornallas y compartieron sus resultados en las redes sociales. Ya sea para divertirse o con una veta comercial, en 2020 actores, actrices y músicos cambiaron micrófonos por ollas y sartenes.

Los famosos que cocinan

Aquí, los famosos que cocinan: Juan Carlos Baglietto, Sofía Pachano y Leonardo De Cecco, de Attaque 77, fueron algunos de esos intrépidos. Prendé el fuego y acomodate, que te contamos sus experiencias.

De Rosario para el mundo

El 28 de marzo, apenas días después de decretado el aislamiento, Juan Carlos Baglietto (consagradísimo integrante de la Trova Rosarina) fue uno de los famosos que cocinan y, a través de las redes sociales, exhibió sus habilidades culinarias.

“Se me ocurrió hacerlo porque es una faceta mía que no es muy conocida, a pesar de que cocino casi todos los días. Me pareció interesante mostrarme de otra manera, sumándome a la idea de respetar la cuarentena, de salir poco, de reciclar y ahorrar. Empezó con una receta de semillas de zapallo tostadas con sal entrefina”, relata a Vinómanos. 

famosos en la cocina
Juan Carlos Baglietto disfrutó de compartir en las redes sus habilidades culinarias: “”La cocina tiene mucho que ver con la música. Las dos cosas necesitan que uno ponga todo de sí. No vale la pena hacerlas a medias”, dice.

Poco a poco, aquella primera receta fue mutando hacia platos más complejos, en los que el músico demostró que su destreza no queda solo supeditada a los pentagramas. En este sentido, dice: “La cocina ofrece un proceso creativo que tiene mucho que ver con la música. Ambas actividades poseen un orden y un método. Las dos cosas necesitan que uno ponga todo de sí. No vale la pena hacerlas a medias: ni la música, ni la cocina”.

Chucrut “a la rosarina”, vitel toné y lasagna de berenjenas son algunos de los platos que Baglietto comparte con calidez en sus redes sociales. El cantante asegura que “busca en la memoria” a la hora de cocinar: “Básicamente me apoyo en aquellas recetas que permiten reciclar productos y que tienen que ver mucho con mi historia personal, con mi familia, con las recetas que me transmitieron mi mamá y mi tía”. 

Por último, el trovador celebra el haber compartido esta faceta suya: “Mi pasión por la gastronomía viene desde chiquito. Fui criado en una familia en la que la cocina era el centro de reunión de la casa, y la comida era un tema de conversación. Supongo que tiene que ver con la herencia. Las recetas tuvieron unas repercusiones impresionantes: tengo un montón de visitas en las redes. No te diría que tantas como músico, pero hay mucha gente que me sigue a partir de la actividad en la cocina”.

Una Master Chef

Otra de los famosos que cocinan y que se le anima a las hornallas es la actriz Sofía Pachano. A sus 32 años, su apego a la cocina sigue tan vivo como en la infancia. “Mi interés nació desde muy chiquita. Yo jugaba a que cocinaba. Hacía tortas, de esas de paquete, y galletitas. Después llevaba las preparaciones al colegio. Durante mi adolescencia, cocinaba mucho en mi casa también. De grande, cuando me fui a vivir sola, empecé a explorar sabores”, cuenta. 

Falafel, tahini, musaka y bastoncitos de zucchini, entre otros, son algunos de los platos que Pachano compartió en su cuenta de Instagram en los últimos meses. Incluso tiene una sección llamada “Recetas 40tena”, donde se pueden ver sus preparaciones.

famososo que cocinan
Sofía Pachano cocina desde siempre y en MasterChef, el programa de Telefé, demuestra su talento. Su especialidad, los guisos y la cocina asiática.

En esa línea, explica a Vinómanos: “Cociné más durante el aislamiento, pero yo siempre cociné mucho. Lo que pasó fue que, por ahí antes, al estar trabajando, no cocinaba. Con el aislamiento fue todas las noches; era cocinar y pensar. La cocina en mi casa es el ambiente más lindo y el más protagonista”.

Pero la cosa no termina acá. La actriz participa actualmente en Master Chef, el exitoso programa de Telefé, donde despunta el vicio y compite bajo la mirada severa de los expertos. ¿Hablamos de famosos que cocinan?

“Acepté estar porque me parece que es un formato internacional increíble. Me gustó el desafío de cocinar cosas nuevas, cosas raras, que no cocinaría, con productos que no conozco. Sobre todo, me gustó lo de cocinar en poco tiempo y desde cero; los minutos en el mercado. La experiencia es espectacular; es muy difícil, la gente no sabe lo difícil que es”. 

“Por momentos, pasás situaciones que se asimilan con lo que viven los cocineros en los restaurantes. Entonces te volvés mucho más empático con que no te traigan el plato a tiempo, por ejemplo. Nunca sabés lo que puede estar sucediendo detrás de la puerta de la cocina. Lo vivo como si realmente estuviera trabajando en una cocina”, sintetiza la artista. 

¿Sus especialidades? “Los guisos. Me gusta mucho la cocina asiática y sus sabores, de hecho, creo que se ve bastante en el programa eso. Todo lo que sea viajar y comidas del mundo, me gusta”.

El cielo puede esperar

Leonardo De Cecco y Luciano Scaglione son baterista y bajista de Attaque 77, respectivamente. Además de compartir banda, y un largo trayecto en la ruta del rock, tienen algo en común: su amor por la gastronomía. Desde 2018 manejan el Strummer Bar, un espacio del barrio porteño de Palermo donde combinan la cocina con la música. 

“La gastronomía es algo que siempre nos interesó. Cuando vamos de gira con Attaque por diferentes partes del mundo, tenemos una parada obligada en distintos restaurantes. Nos gusta salir a comer. Eso siempre nos llamó la atención”, explica De Cecco a Vinómanos. 

Ubicado en Godoy Cruz 1631, el Strummer -bautizado así en homenaje a Joe Strummer, cantante y guitarrista de The Clash- ofrece comidas, bebidas y un escenario donde desfilan artistas de todos los estilos. Sobre sus orígenes, De Cecco añade: “Luciano estudió en el IAG, es profesional gastronómico. A mí siempre me interesó tener un lugar con propuesta gastronómica, en la que se pueda combinar la música y la cultura. En 2018 nos decidimos y abrimos el espacio”.

famosos que cocinan
Los músicos de Ataque 77 comparten su pasión por la música y la cocina. En su bar Strummer, ofrecen lo mejor de ambos mundos.

El reparto de roles está bien definido: De Cecco se encarga de la producción y programación artística, y Scaglione es amo y señor de la cocina. Pero no todo fue fácil como puré instantáneo: el buen funcionamiento del bar se topó con la pandemia. Y hubo que barajar y dar de nuevo. “Producíamos muchos shows en vivo, pero la cuarentena nos impidió usar el escenario. Al respetar el protocolo, tenemos que atender en el patio. Tenemos cinco mesas ahí, y cinco en la vereda. Como se dice ahora, que está tan de moda, tuvimos que reinventarnos en la parte gastronómica”, comenta el músico.

La crisis tuvo como contraparte la ampliación de la carta. A la gastronomía básica con la que contaba el lugar -pizzas, papas, hamburguesas- le sumaron nuevos platos: “Desde el principio de la pandemia hacemos comidas, y estamos armando la carta de verano. Tenemos también envío de picadas a domicilio. Mantenemos la parte cultural con Dj’s que musicalizan tanto el patio como la vereda. Ahora, sin descartar la cultura, estamos abocados a darle más lugar a la gastronomía”. 

“Esperamos reabrir el escenario para que Strummer vuelva a ser lo que fue y lo que es: un espacio cultural donde tocan bandas de todos los estilos, de jazz, de reggae, no solo de rock. Está buenísimo que la gente venga a tomar un trago, a comer algo, y que haya alguien musicalizando la tarde. No perdemos ese espíritu”, cierra el músico. 

Sin dudas el 2020 será un año difícil de olvidar. Pero estás a tiempo de que sea memorable, también, por tu destreza en la cocina. Si te sale bien, las redes sociales te están esperando. Si te sale mal, la parodia siempre rinde. Es momento de, como dicen los artistas, salir al toro: aprender la letra, poner cara de suficiencia y comerse el mundo. Y quién te dice, te convertís en uno de los famosos que cocinan.

Dicen que nació un 30 de marzo, pero él no se acuerda. Es periodista en Ámbito Financiero desde el 2014. Estudió comunicación en la UBA y colaboró con diversos sitios literarios y periodísticos. Actualmente trabaja como columnista en el programa radial Dale Luz al Instante, donde reseña libros y música. Cree en Hemingway.