El 2020 nos tiene locos, mareados y algo perdidos con el calendario. Y al parecer no somos los únicos: lo mismo le pasa al Cabernet Sauvignon, ya que nadie tiene claro si su día es el 27 de agosto, el 30 o el 4 de septiembre. No importa: brindaremos por la cepa tinta más popular del planeta como mínimo los tres días.
Y para que el chin chin esté más cerca de todos, seleccionamos 15 etiquetas que marcan a las claras qué se puede esperar de un Cabernet argentino. Preparen los sacacorchos y las copas, y que comiencen los festejos:
Las Perdices Cabernet Sauvignon 2019 ($465).
En Agrelo, en el mismo predio de la bodega, la familia Muñoz produce las uvas para este varietal de tipicidad lograda y paladar redondo. Es un vino ligero, armónico y simple que se adapta muy bien a diferentes platos. Ideal para tener siempre a mano.
Luna Benegas Cabernet Sauvignon 2018 ($480).
La línea Estirpe de la bodega de Federico Benegas Lynch cuenta con este Cabernet Sauvignon proveniente de Cruz de Piedra, Maipú. Un vino de rica expresión con tonos herbales y piracina justa para delatar al varietal. En boca es intenso y estructurado para el segmento, con taninos firmes y final largo.
Santa Julia Magna Cabernet Sauvignon 2018 ($495).
Este varietal de Cabernet es de esos vinos fáciles de encontrar y que además ofrece más de lo que vale. Con un claro perfil modernoso de altos decibeles de expresión, cumple en sabor y, gracias a la frescura que imprime el Valle de Uco a sus uvas, logra una frescura justa que corta su centro de boca denso. Súper gastronómico y versátil.
Norton Reserva Cabernet Sauvignon 2017 ($550).
Este clásico de Bodega Norton, elaborado por David Bonomi, nace en los longevos viñedos de Luján de Cuyo. Si bien se permite cierta modernidad en su estilo, es un Cabernet clásico, caudaloso e intenso con buen grip y estructura. Hay tipicidad y potencia en su final largo de regusto frutal.
Famiglia Bianchi Cabernet Sauvignon 2018 ($552).
Bodega Bianchi es especialista a la hora de los Cabernet de San Rafael y con esta etiqueta conquista en el país y en el mundo. Intenso, sabroso y amigable, se trata de un Cabernet que saca provecho de los frutos rojos y negros con dejos de especias que llenan el paladar, donde fluye envolvente.
Ruca Malen Terroir Series Cabernet Sauvignon ($562).
Noelia Torres es la responsable de esta línea que da sentido de lugar a los vinos de Ruca Malen. Para el Cabernet Sauvignon selecciona uvas de Tupungato y logra un tinto sobrio que se vale de una buena expresión de frutos negros, especias y hierbas. En boca es de cuerpo medio con buen jugo y frescura. Un Cabernet intenso pero fácil de beber.
Lamadrid Cabernet Sauvignon 2017 ($570).
Con uvas de su finca La Suiza de Agrelo, Guillermo Lamadrid elabora este Cabernet de tipicidad incuestionable. En nariz es pura fruta con tonos de hierbas y especias dulces. Cierto dejo balsámico abona a una complejidad que en este segmento de precio se valora mucho. Paladar ágil y sabroso con carácter varietal y taninos maduros.
Si querés conocer qué Cabernet Sauvignon de lujo probar hacé click acá.
HD Cabernet Sauvignon 2017 ($630).
La línea que Héctor Durigutti elabora con uvas de Paraje Altamira en 2018 sumó este Cabernet Sauvignon con clara expresión de montaña. Es herbal frutado, tenso y con buen carácter en paladar, donde despliega una textura de tiza típica del lugar. Muy expresivo y sabroso, un gran hallazgo.
Animal Cabernet Sauvignon 2018 ($710).
Ernesto Catena es el creador de este tinto orgánico elaborado con uvas de un viñedo de Vista Flores, Valle de Uco. Es un Cabernet expresivo y moderno con notas de frutas frescas, especias y dejo mentolado. En boca es jugoso, ligero, fresco y de sabor franco.
Benmarco Cabernet Sauvignon 2017 ($805).
Esta etiqueta de Susana Balbo Wines es uno de los imperdibles de la bodega de Agrelo. Elaborado con uvas de Los Árboles, Valle de Uco, se presenta con aromas de frutos rojos y negros, trazos balsámicos y especiados. En boca es tenso, con textura envolvente, taninos jugosos y final prolongado. Un Cabernet con sentido de lugar y mucha intensidad de sabor.
Saint Felicien Cabernet Sauvignon 2017 ($860).
Esta etiqueta se cuenta entre los vinos indispensables para comprender la historia del Cabernet en Argentina. Lanzado en la década de 1960, fue el primer vino varietal del país y hoy se mantiene entre los clásicos con plena vigencia. De color rojo rubí, domina la copa con una expresión frutal y de hierbas aromáticas. El ahumado del roble aporta elegancia y clasicismo en boca, donde fluye aterciopelado. Un lujo aún alcanzable.
Trivento Golden Reserve Cabernet Sauvignon 2017 ($866).
Desde el año 2000 esta es la línea de varietales con la que Trivento se posicionó en la alta gama. Elaborado con uvas de Tunuyán y Altamira, Valle de Uco, despliega tipicidad varietal con buena carga de especias, frutos negros frescos y trazos balsámicos. Inunda el paladar con buen jugo y sabores de frutos negros frescos. Buen final con taninos de grano fino que definen un rico carácter y equilibrio.
Finca La Anita Cabernet Sauvignon 2017 ($900).
Una maravillosa finca en Agrelo es el origen de este tinto de perfil cosmopolita que despliega aromas de frutos rojos y negros maduros, especias y ahumados. En boca es amplio, carnoso y con dejo algo dulzón en su ataque. Taninos jugosos y final largo con mucho vigor.
Luigi Bosca Cabernet Sauvignon ($900).
Este ejemplar se inscribe entre los clásicos que ofrece moderación en las formas y entregan todo el sabor en la boca. Elaborado con uvas de Maipú por Pablo Cúneo, es de color rubí intenso y despliega una aromática frutal que recuerda a cerezas y al cassis, con trazos especiados de la crianza. Paladar amplio y jugoso con taninos finos y redondos.
La Mascota Cabernet Sauvignon 2017 ($907).
Cruz de Piedra, en Maipú, es terruño de grandes Cabernet como este elaborado por Rodolfo Sadler. Aquí los suelos arenosos y pedregosos del viñedo permiten obtener un tinto concentrado y complejo, con tipicidad que se afirma en paladar con nítido sabor frutal y especiado. Estructurado, se ubica entre los modernosos de la región, sin traicionar el perfil tradicional de Maipú.